Quillapass

CLASES DE CUMBIA

CLASES DE CUMBIA

EXPERIENCIAS EXCLUSIVAS

Incluye:

  • Acompañamiento por un guía profesional.
  • Ingreso al Museo del Carnaval de Barranquilla. Ingreso a la Casa del Carnaval de Barranquilla.
  • Taller de cumbia dirigido por un verdadero hacedor del Carnaval.
  • Música en vivo con grupo de millo + pareja de cumbia.
  • Materiales para el ensayo: Pollera en alquiler para la dama, sombrero para el hombre.
  • Hidratación.
  • Refrigerio típico para disfrutar de la gastronomía local.
     ESPECIFICACIONES: 
  • Lugar: Casa del Carnaval. (cra54#49b-39 Barrio Abajo).
  • Duración: 2 horas. 
  • Publico: Familiar. 
  • Nota: El Museo del Carnaval no esta abierto los lunes o martes después de un lunes festivo.

Un Tesoro Cultural con Raíces Profundas

La cumbia colombiana es un ritmo y una danza folclórica característica de la región Caribe, declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Es un elemento fundamental en el Carnaval de Barranquilla, representando el mestizaje de culturas indígenas, africanas y europeas.

              Ritmo y Tradición

  • Orígenes: Prehispánicos y africanos
  • Ritmo: Lento y sensual
  • Instrumentos: Flauta de millo, tambor y guacharaca
  • Estilos: Tradicional, vallenata y tropical

               Influencia y Legado

  • Impacto: Gran influencia en la música colombiana
  • Inspiración: Fuente de inspiración para artistas y compositores
  • Identidad: Parte integral de la cultura y la identidad nacional

Un Legado que Continúa

La cumbia es un tesoro cultural que sigue inspirando a nuevas generaciones. Su ritmo y tradición continúan siendo relevantes en la actualidad, siendo un símbolo cultural importante para Colombia.

TERMINOS Y CONDICIONES

  1. Las muestras folclóricas se realizan en Barranquilla. Muestras por fuera de la ciudad deben considerar los costos adicionales: transporte, alimentación y hospedaje si se requiere.
  2. Cambios concertados con el cliente respecto al número de parejas ofrecidas originalmente, requerirá de una cotización particular.
  3. Todas las muestras incluyen: ensayo previo al evento, una (1) director artístico, ARL para los participantes, transporte local de los participantes, maquillaje, utilería, vestuario, refrigerio y acompañamiento de un asistente durante el evento.
  4. Acceder a una muestra de este portafolio requerirá de una orden de servicio a nombre de Carnaval de Barranquilla SAS BIC.
  5. Forma de pago: El pago correspondiente al valor de la muestra debe ser, por lo menos, tres (3) días antes de su ejecución. La confirmación de pago deberá ser notificada al correo: turismo@carnavaldebarranquilla.org.

Muestras que no hayan sido pagadas oportunamente no comprometen a la organización con su ejecución.

  • Requerimientos a cargo del cliente: el cliente deberá suministrar, según corresponda a situaciones particulares:
    Camerino o espacio para cambio de vestuario.
  • Hidratación para los participantes.
  • Amplificador de sonido + microfonía.
  • Paz y Salvo por concepto de derechos de autor por ejecución pública a Sayco o Acimpro.