Barranquilla, ubicada en el Departamento del Atlántico al norte de Colombia y de Suramérica, a la orilla occidental del Río Magdalena y a 15 kilómetros de la desembocadura de éste en el Mar Caribe, es cuna de importantes manifestaciones de la cultura y la tradición folclórica del país.
El clima de la ciudad de Barranquilla es de tipo tropical, correspondiente a una vegetación propia de la sequedad y con una temperatura promedio de 27 °C.
Barranquilla no tiene estaciones, pero cuenta con dos períodos en el año: Desde diciembre hasta mayo se presenta el período seco, este se caracteriza porque coincide con el invierno boreal, en el cual soplan los vientos alisios del noreste, brindando un agradable ambiente fresco. La temporada de lluvias se extiende de abril a noviembre, interrumpida por un período seco entre junio y julio, en el que se da la llegada de los vientos alisios del sureste y es conocido como el Veranillo de San Juan. La precipitación anual promedio es de 821 mm.
Barranquilla es sinónimo de desarrollo, arte, impulso a la cultura y pujanza. La ciudad debe su nombre a su ubicación geográfica y se convirtió en la capital de la Región Caribe. Hace 211 años, la ciudad fue elevada a la categoría de villa y no celebra una fundación como otras ciudades. Barranquilla es rica en historia y aportó significativamente a la lucha de independencia de Colombia.
La ciudad se caracteriza por su multiculturalidad, gracias a su posición geográfica a orillas del río Magdalena. En el siglo XVII, era un “lugar de los libres” donde personas de todas las razas podían vivir y intercambiar bienes y servicios. Esto se refleja en su gastronomía, que es una fusión de la cocina caribeña, europea, africana y árabe.
El folklore también es parte esencial de Barranquilla, con danzas y sonidos que tienen más de 500 años de historia. La ciudad es conocida por su Carnaval, que es su principal escenario cultural. En 2013, Barranquilla fue declarada Capital Americana de la Cultura, lo que la convierte en un lugar mágico lleno de riquezas por descubrir. La música, las danzas tradicionales y contemporáneas, la gastronomía y las costumbres convierten a esta ciudad en un lugar único y atractivo.
Logros:
El Carnaval de Barranquilla ha alcanzado varios logros importantes en los últimos años. Algunos de los más destacados son:
Escríbenos a whatsapp